AGUSTÍN MOGENA MIRANDA, nacido en Cáceres el 9 de febrero de 1964. Con más de 35 años como Instructor de Karate y más de 45 años de práctica continuada, formando durante este tiempo a más de 150 alumnos como cinturones negros en karate y más de 30 cinturones negros en Goshin.

TITULACIONES ACADÉMICAS

  • MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIóN FíSICA, obtenido en septiembre de 1996 en la Escuela de Magisterio de Cáceres (Universidad de Extremadura). 
  • EXPERTO UNIVERSITARIO EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, obtenido en septiembre de 1999, a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia ( Madrid.)

GRADOS EN KARATE

  • CINTURÓN NEGRO 1º DAN DE KARATE, obtenido ante el Tribunal Nacional de Grados de la Federación Española de Karate, el día 15 de Junio de 1986 en Cádiz.
  • CINTURÓN NEGRO 2º DAN DE KARATE, obtenido ante el Tribunal Nacional de Grados de la Federación Española de Karate, el día 24 de Septiembre de 1988 en Granada. 
  • CINTURÓN NEGRO 3º DAN DE KARATE, obtenido ante el Tribunal Nacional de Grados de la Federación Española de Karate, el día 15 de Junio de 1991 en Cádiz.
  • CINTURÓN NEGRO 4º DAN DE KARATE, obtenido ante el Tribunal Nacional de Grados de la Federación Española de Karate, el día 8 de julio de 1995 en Madrid.
  • CINTURÓN NEGRO 5º DAN DE KARATE, obtenido ante el Tribunal Nacional de Grados de la Federación Española de Karate, el día 7 de julio de 2001 en Madrid. 
  • CINTURÓN NEGRO 6º DAN DE KARATE, concedido por la Junta Directiva de la Real Federación Española de Karate por vía reconocimiento de méritos, el 11 de mayo de 2007 en Madrid.
  • CINTURÓN NEGRO 7º DAN DE KARATE, concedido por la Real Federación Española de Karate por méritos , el 20 de diciembre de 2013.
  • CINTURÓN NEGRO 8º DAN DE KARATE, concedido por la Real Federación Española de Karate por reconocimientos de méritos, el 14 de octubre de 2022.

Formador en KARATE: 

  • MONITOR DE KARATE, obtenido en la Escuela Nacional de Preparadores de la Federación Española de Karate, el día 12 de Julio de 1987 en Madrid. 
  • ENTRENADOR REGIONAL DE KARATE, obtenido en la Escuela Nacional de Preparadores de la Federación Española de Karate, el día 15 de Julio de 1989 en Madrid.
  • ENTRENADOR NACIONAL DE KARATE, obtenido en la Escuela Nacional de Preparadores de la Federación Españolada Karate, el día 12 de Julio de 1991 en Ávila. 

Arbitro en KARATE:       

  • ARBITRO REGIONAL DE KUMITE, obtenido el día 15 de octubre de 1988 en Cáceres.
  • JUEZ REGIONAL DE KATAS, obtenido el día 15 de julio de 1989 en Madrid.
  • ARBITRO INTERREGIONAL DE KUMITE, obtenido el día 21 de junio de 1992 en Cáceres.
  • ARBITRO REGIONAL SHOBU IPPON, obtenido el día 21 de Julio de 1992 en Cáceres.
  • JUEZ INTERREGIONAL DE KATAS, obtenido el día 8 de enero de 1994 en Cáceres.

Otros en KARATE: 

 

  • JUEZ DEL TRIBUNAL NACIONAL DE GRADOS, obtenido el día 15 de septiembre de 1991 en Bilbao. (habiendo sido Juez en ciudades como Cáceres, Madrid, Sevilla y Valladolid)

GRADOS EN GOSHIN

    • CINTURÓN NEGRO 1º DAN DE GOSHIN, homologación de la Real F. Española de Karate a los antiguos instructores nacionales de Defensa Personal (2007)
    • CINTURÓN NEGRO 2º DAN DE GOSHIN, obtenido en Madrid mediante reconocimiento por asimilación de contenidos, por el Departamento de Goshin de la Real F. Española de Karate (25-11-2007)
    • CINTURÓN NEGRO 3º DAN DE GOSHIN, obtenido en Madrid mediante reconocimiento por asimilación de contenidos, por el Departamento de Goshin de la Real F. Española de Karate (21-6-2009)
    • CINTURÓN NEGRO 4º DAN DE GOSHIN, obtenido en Madrid en el examen realizado por el Departamento de Goshin de la Real F. Española de Karate (1-12-13)
    • CINTURÓN NEGRO 5º DAN DE GOSHIN, obtenido en Madrid en el examen realizado por el Departamento de Goshin de la Real F. Española de Karate (29-11-2015)
    • CINTURÓN NEGRO 6º DAN DE GOSHIN, obtenido en Madrid en el examen realizado por el Departamento de Goshin de la Real F. Española de Karate (2-12-2018) 

     

    Formador en GOSHIN: 

    • INSTRUCTOR NACIONAL DE DEFENSA PERSONAL (GOSHIN), obtenido el 4 de junio de 1995 en Santander.  
    • EXPERTO NACIONAL DE DEFENSA PERSONAL (GOSHIN) Obtenido en Madrid mediante reconocimiento del Departamento de Goshin de la Real F. Española de Karate (11-5-2008) 
    • ESPECIALISTA NACIONAL DE DEFENSA PERSONAL (GOSHIN) Obtenido en Madrid mediante reconocimiento del Departamento de Goshin de la Real F. Española de Karate (26-9-2010).
    • INSTRUCTOR EN AUTODEFENSA FEMENINA, Obtenido en Madrid el 29 de septiembre de 2019. Departamento Nacional de Autodefensa (RFEK)
    • EXPERTO EN AUTODEFENSA FEMENINA, Obtenido en Madrid el 16 de noviembre de 2019. Departamento Nacional de Autodefensa (RFEK)

    Arbitro en GOSHIN:

    • ARBITRO NACIONAL DE GOSHIN, obtenido el día 14 de junio de 2014 en Madrid.

    Otros en GOSHIN: 

    • JUEZ DEL TRIBUNAL NACIONAL DE GRADOS DE GOSHIN, obtenido el día 15 de junio de 2014 en Madrid. (habiendo sido Juez en ciudades como Cáceres, Madrid y Vallado

OTROS GRADOS

Grados en TAIJITSU:

  •  CINTURÓN NEGRO 1º DAN DE TAI JITSU, obtenido en Oviedo ante el Tribunal Nacional de Grados de la Federación Española de Karate (Departamento de Tai jitsu) el 26 de junio de 2004.

Grados en KOBUDO:

  •  CINTURÓN NEGRO 1º DAN DE KOBUDO, obtenido en Cáceres a través del Tribunal Nacional de Grados de la Asociación de Budo Español (homologado por la Federación Extremeña de karate en el 2003) el 22 de noviembre de 2000.

MENCIONES ESPECIALES

  • Mención especial de la Federación Extremeña de Karate al primer 5º Dan de Extremadura (Cáceres, diciembre de 2001)
  • Mención especial de la Federación Extremeña de Karate al primer 6º Dan de Extremadura (Cáceres, diciembre de 2007)
  • Mención especial de la Federación Extremeña de Karate al primer 7º Dan de Extremadura (Cáceres, diciembre de 2013)
  • Mención especial de la Federación Extremeña de Karate por la dedicación durante más de 20 años a la misma, como técnico y directivo, galardonado con el PIN de ORO de dicha Federación.

ACREDITACIONES ESPECIALES

    • Acreditación de la Dirección General de la Guardia Civil para la formación, actualización y adiestramiento para Guardias Particulares de Campo en Defensa Personal. 
    • Acreditación de la Dirección General de la Policía para la formación, actualización y adiestramiento para Vigilantes Particulares de Seguridad en Defensa Personal  

CARGOS FEDERATIVOS

  • Seleccionador de Kumite de la Federación Extremeña de Karate durante los años 1988 y 1991. 
  • Vicepresidente de la Federación Extremeña de karate desde 1989 hasta 1991.
  • Director Técnico de la Federación Extremeña de Karate, desde el 22 de diciembre de 1992 y abril de 2009.
  • Director del Departamento de Goshin (autodefensa) de la Federación Extremeña de karate, desde el 27 de marzo de 2014, hasta el 2019
  • Miembro de la Asamblea de la Federación Extremeña de Karate durante varias legislaturas.

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS

En Karate: 

  1. Psicopedagogía del Karate Infantil 
  2. Estudio Filológico del japonés en el contexto del karate dô

En Goshin:

  1. La linterna de mano: Elemento posibilitador en la Autodefensa
  2. De la contra técnica a la contra no técnica

Otros trabajos:

  1. Ocio y recreación desde las actividades de lucha
  2. La música y el karate
  3. Iniciación al karate infantil
  4. La actividad lúdico-deportiva como medio de enseñanza en Karate.
  5. Estudio estadístico sobre las motivaciones en los practicantes de karate hasta los 15 años de edad.
  6. Confección de varios manuales para la escuela de formadores de la F. Extremeña de Karate, sobre Didáctica, Técnica y Metodología, así como de Autodefensa e Historia y Filosofía del Karate dô
  7. Estudio histórico del Karate Shotokan en Extremadura.

ACTIVIDADES DIDÁCTICO-DEPORTIVAS REALIZADAS

En más de 40 años de práctica del KARATE, he recibido formación de relevantes maestros de karate (y otras disciplinas como KOBUDO, TAI JITSU, AIKIDO, IAIDO, KEN JUTSU, GOSHIN) tanto a nivel Nacional como internacional:

  •  EN KARATE: T. KASE, H. KANAZAWA, K. ENEODA, T. ASAI, Y. OSAKA, O AOKI, Y. ISIMI, JEAN P. LABORATO, Y. DOI, ANTONIO OLIVA, LUIS MÉNDEZ, LUIS M.ª SANZ, JOSÉ E. BOUZA, J. PINEÑO, J. MARTIN, A. HERNÀNDEZ, J.M PÉREZ ALCAIDE, JOSE M.ª MARTÍN, TOMBI MORRIS, GUY SAUVIN, RUFINO LEAL, JOSE M EGEA, OSCAR ZAZO, JEAN P. CARBILA, etc. 
  •  EN KOBUDO: A. HIRUMA, K. CHINEN, JUAN A. QUIRÓS y MIGUEL J. GÓMEZ
  •  EN AIKIDO: T. SUGAWARA, R. REGAÑO, CARMELO RIOS, DOMINGO MARTÍNEZ
  •  EN TAI JITSU: R. HERNÁEZ, J. MUÑIZ, P. MONES
  •  EN DEFENSA PERSONAL: DOMINGO MARTÍNEZ, R DE JUAN AUSENJO, FCO. COTILLO, J.L. PRIETO
  •  EN IADO Y KEN JUTSU: CARMELO RIOS.

Participación en otros cursos relevantes: 

  • Junio 1988 “Curso sobre alto rendimiento deportivo” UNISPORT (Málaga)
  • Julio 1988 “I Curso sobre alto rendimiento en Karate” UNISPORT (Málaga)
  • III Congreso Europeo de la F.I.E.P. (Federación Internacional de Educación Física) Cáceres septiembre de 2005.

CURSOS IMPARTIDOS

  • Durante octubre y noviembre de 1994, curso Monográfico sobre el Karate en la FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE, para los alumnos de primer curso de la primera promoción (30 horas de duración.)
  • En mayo de 1995 llevé a cabo, en colaboración con el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, de la ESCUELA DE MAGISTERIO de Cáceres, unos cursos teórico-prácticos de 12 horas de duración, sobre las posibilidades del karate dentro del área de la Expresión Musical (“El karate y la música”.)
  • En marzo de 1996, curso sobre “Defensa Personal Femenina” a la Asociación de Amas de Casa de Cáceres.
  • En mayo de 1996 colaboré con el Departamento de Educación Física de la ESCUELA DE MAGISTERIO de Cáceres, impartiendo un curso de 2 horas de duración sobre “El ocio y la recreación desde las actividades de lucha”.
  • En diciembre de 1996 participé como monitor de karate, en el Campus Multideportivo que el PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA SERENA (Badajoz) sobre iniciación deportiva (6 horas)
  • En septiembre de 1997 realicé un Curso sobre Pedagogía y Metodología del Karate Infantil para la Federación Extremeña, adaptado al Diseño Curricular Base de Educación Física del Mº de Educación y Cultura, orientado a monitores y entrenadores regionales de karate
  • En diciembre de 1997 participé como monitor de karate, en el Campus Multideportivo que el PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA SERENA (Badajoz) sobre iniciación deportiva (6 horas)
  • Curso sobre “iniciación al karate” de 10 horas de duración, celebrado en Hoyos (Cáceres), patrocinado por la DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES de la JUNTA DE EXTREMADURA (octubre de 1998)
  • Ponente en las 2ª Jornadas para técnicos de la Federación Extremeña de Karate, sobre “La actividad lúdico-deportiva como medio de enseñanza en el karate” (Cáceres 2 y 3 de octubre de 1999)
  • Curso sobre “iniciación al Karate” de 10 horas de duración, celebrado en Cáceres, patrocinado por la DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES de la JUNTA DE EXTREMADURA (diciembre de 1999) 
  • Curso sobre “iniciación al karate” de 10 horas de duración, celebrado en Acehuche (Cáceres), patrocinado por la DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES de la JUNTA DE EXTREMADURA (noviembre de 2000)
  • Curso de karate deportivo en Villanueva de la Serena (Badajoz) en octubre de 2001
  • Curso sobre “iniciación al karate” de 10 horas de duración, celebrado en Moraleja (Cáceres), patrocinado por la DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES de la JUNTA DE EXTREMADURA (octubre de 2001)
  • Curso sobre metodología en la enseñanza del karate adaptada a distintas edades, realizado en Villanueva de la Serena (Badajoz) en noviembre de 2002
  • Ponente en las 2º jornadas de actualización Científico Técnica y Didáctica del Karate organizado por la Federación Extremeña de karate. Trabajo expuesto sobre criterios estadísticos actitudinales habidos en los practicantes de karate hasta los 15 años (Cáceres 20 de marzo de 2004)
  • Curso monitor Judex (Juegos deportivos escolares de Extremadura) para especialistas en Karate (28 y 29 de enero de 2012)
  • Profesor del área de Metodología y Técnica de la Escuela de Preparadores de la Federación Extremeña de Karate desde septiembre de 1991, habiendo impartido los siguientes cursos:
    • Metodología y Técnica para monitores de karate (del 5 al 27 de octubre de 1991)
    • Metodología y Técnica para monitores de karate (3 al 30 de octubre de 1992)
    • Metodología y Técnica para monitores de karate (1 al 30 de octubre de 1994)
    • Metodología y Planificación para Entrenadores Regionales de karate (1 al 30 de octubre de 1994)
    • Metodología y Técnica para monitores de karate (del 30 de septiembre al 28 de octubre 1995)
    • Pedagogía y Metodología del karate para monitores de karate (julio 1999).
    • Técnica y táctica del karate en el curso de formación para TÉCNICOS NIVEL I (desde octubre de 2003 a julio de 2004)
    • Didáctica del karate en el curso de formación para TÉCNICOS NIVEL I (desde octubre de 2003 a julio de 2004)
    • Técnica, Táctica y arbitraje del karate en el curso de formación para TÉCNICOS NIVEL I (desde octubre de 2003 a julio de 2004)
    • Didáctica del karate en el curso de formación para TÉCNICOS NIVEL I (desde octubre de 2004 a julio de 2005)
    • Técnica, Táctica y arbitraje del karate en el curso de formación para TÉCNICOS NIVEL I (desde octubre de 2004 a julio de 2005)
    • Técnica, Táctica y arbitraje del karate en el curso de formación para TÉCNICOS NIVEL I (desde enero 2007 hasta octubre 2007
    • Didáctica del karate en el curso de formación para TÉCNICOS NIVEL I (desde enero 2007 a octubre 2007)
    • Técnica, Táctica y arbitraje del karate en el curso de formación para TÉCNICOS NIVEL I (desde enero 2009 hasta octubre 2009)
    • Didáctica del karate en el curso de formación para TÉCNICOS NIVEL I (desde enero 2009 a octubre 2009)
    • Estudios Históricos y Filosóficos del karate en el curso TÉCNICOS NIVEL I (septiembre 2012 – diciembre 2012)
    • Didáctica del karate en el curso TÉCNICO NIVEL I (septiembre 2012 – diciembre 2012)
    • Karate y su adaptación a la Defensa Personal en el curso de TÉCNICO NIVEL I (septiembre de 2015)

Cursos impartidos de Goshin:

  • Curso para preparación de Cinturones Negros en Goshin, para la F.Ex.Karate en Cáceres el 18 de octubre de 2014
  • Curso para preparación de Cinturones Negros en Goshin, para la F.Ex. Karate en Cáceres el 17 de enero de 2015
  • Curso sobre Nage Waza, para la F.Ex.Karate en Cáceres el 10 de octubre de 2015
  • Curso sobre Katame Waza, para la F.Ex. Karate en Cáceres el 30 de enero de 2016 

Otros Cursos impartidos:

 

  • Ponente de la I Mesa Redonda realizada en el COLEGIO DIOCESANO de Cáceres, sobre los “valores educativos y actitudinales en el deporte» (mayo de 2014)
  • Taller de karate dô, Goshin Jutsu y Kobudô, en la ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRÁMATICO, dentro de las Jornadas de «Un otoño japonés en Cáceres» Organizado por la EMBAJADA JAPONESA en España. (9 y 10 de noviembre de 2019)
  • Como funcionario de la AGENCIA TRIBUTARIA he impartido unas 300 charlas en Centros Educativos, sobre educación en valores tributarios (Educación Cívico-Tributaria)

RESULTADOS DEPORTIVOS

Como competidor de la Federación Extremeña de karate quedé clasificado en las siguientes pruebas y categorías: 

    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior peso Open. (25-11-84).
    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior + 80 kg. (30-3-85).
    • 2º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior + 80 kg. (15-3-86).
    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior + 80 kg. (20-12-87).
    • 2º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior peso Open. (20-12-87).
    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior + 80 kg. (18-2-89).
    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior peso Open. (18-12-89).
    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior + 80 kg. (1990).
    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite por equipos(combate) en categoría peso Open. (18-2-89).
    • 3º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior peso Open. (17-3-91).
    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior + 80 kg. (17-3-91).
    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura de Veteranos en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior peso Open. (17-12-94).
    • 2º clasificado en el Ctº de Extremadura de Veteranos en la modalidad de Katas (formas) (17-12-94).
    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura de Veteranos en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior peso Open. (18-12-95).
    • 2º clasificado en el Ctº de Extremadura de Veteranos en la modalidad de Katas (formas) (18-12-95).
    • 1º clasificado en el Ctº de Extremadura de Veteranos en la modalidad de Kumite (combate) en categoría senior peso Open. (21-12-96).
    • 2º clasificado en el Ctº de Extremadura de Veteranos en la modalidad de Katas (formas) (21-12-96).
    • He participado en 5 Campeonatos de España, 12 campeonatos Interregionales y 4 internacionales (Portugal, Italia, …)
    • En 1988 conseguía quedar entre los ocho primeros puestos en el Campeonato de España, dentro de la categoría senior modalidad de Kumite peso Open.
    • En el año 1990 alcancé el 4º puesto en el Campeonato de España en la Categoría senior modalidad de Kumite Shobu-ippon (un solo punto) peso Open.

APORTACIONES AL KARATE EXTREMEÑO

  • Precursor de los Campeonatos de Promoción
  • Precursor de la modalidad de Prekumite en los Ctos. Infantiles.
  • Creador de los primeros Planes de tecnificación en la F. Ext. de Karate
  • Creador del departamento de Kobudo de la F. Ex. Karate
  • Creador del departamento de Goshin de la F. Ex. Karate

APORTACIONES AL KARATE ESPAÑOL

  • Precursor del PREKUMITE y componente de la Comisión Nacional de la R.F.E.K., para el estudio y desarrollo del Prekumite como modalidad deportiva en los Ctos. de España Infantiles.
Scroll al inicio